
Comprar una volkswagen T5 / T6 nuevas, nacionales o importadas
Guia de compra para camperizar una Volkswagen T5 o T6
Hace unos años hicimos un post sobre la diferencia de los modelos Volkswagen en su versión T5 (Transporter, Caravelle, Multivan o California)
En Solovan solo vendemos furgonetas Volkswagen modelos T5 o T6, esperamos que esto os sirva para satisfacer esas pequeñas dudas que surgen.
La primera pregunta que muchos se hacen es:
¿Vale la pena comprar una furgo de importación?
La respuesta es sí, nosotros trabajamos con tres tipos de vehículos, importación (mayoritariamente alemanas) que oscilan en un precio de 16000 -20000 € (el precio incluye siempre un año de garantía, cambio de nombre, impuesto de matriculación, impuestos derivados)
Vehículos de la CEE
Bien cuidadas y con tres aspectos importantes que deben cumplir, interior, exterior y motor en perfecto estado.
Casi siempre son modelos Transporter, TDI 102 o 140 CV, 9 plazas y con un origen de uso de transporte escolar, de minusválidos, o de empresa.
Nacionales semi-nuevas (modelo T6 2016-2019)
Son modelos mayoritariamente usadas como flota de alquiler, hoteles o renting particular. Desde hace pocos meses solo encontramos el modelo Caravelle con 9 plazas, el precio puede oscilar de 23000 € a 26000 €, son vehículos mixtos que si las pasas a particular hay que sumar el 9.75 % de impuesto sobre la base sin IVA. (aprox unos 2000 €)

Volkswagen Nuevo
El precio de salida para una Volkswagen Caravelle 114 CV pueden ser 28500 € sin impuseto de matriculación (vehiculo mixto) y a partir d allí lo que consideremos según los extras que le queramos poner, en estos vehículos recomendamos siempre poner el climatronic (700 €) pero vivmos en un país de mucho calor. El resto a la carta….
El impuesto de matriculación para cualquier Caravelle T6 nueva es del 9.75% sobre la base sin IVA.
Ojo al dato!!
En el caso de la importación si se paga lo que corresponde, y se conoce el origen de la furgo, pocas averías vais a tener, y obtendréis un vehículo perfecto para camperizar a menor precio, (si inviertes menos en la furgo, mas podrás invertir en tu camperizacion) con un motor capaz de superar los 600000 kms sin apenas averías.
Guia de compra de una T5 (2003-2015)
Para Solovan el modelo T5 sigue siendo el caballo ganador, un vehículo más grande que su predecesor T4, una conducción más turismo y con toda la esencia de furgo campera y austeridad de Volkswagen.
Se puede encontrar en dos batallas, la larga y la corta, y con un interior variable, furgón de carga y configuración de 2 a 9 plazas.
Gracias a su versatilidad para poner y quitar plazas, la convierte en la favorita de muchos. Otro gran aspecto a destacar es la multitud de accesorios camper exclusivos para este modelo. Que son compatibles también con el modelo T6 (el chasis sigue siendo el de T5 con un restiling muy moderado)
Desde 2003 Volkswagen incorpora varios motores para obtener un desarrollo de bajos y motor muy equilibrado. Y aquí nacen las grandes diferencias, en este modelo con un chasis igual podemos encontrar más de 5 tipos de motor. En todos los foros, por desconocimiento, y por lo que se mueve el mundo hoy que es opinar, con mucho experto y mucha confusión.

Motor 2000 cc (2010-2015) (Euro 5) la somachivan!!
Lo que está claro es que dentro de la gama de motores hay algunos más fiables y otros no tanto, en Solovan nos gusta la T5 con el último restiling, que va de 2010 a 2015, en esta época se dejo de fabricar el motor 2.5 y 1.9 , se incorporo el motor base de Volkswagen el 2.0, este motor esta mas que testado en multitud de coches de la marca, lo que nos garantiza un rendimiento y confianza muy alta.
En esta gama encontramos tres tipos de fuerza, 86 CV, 102 CV, 140 CV.
Cualquiera de estas es válida para una camper, si vivís en una zona poco montañosa y no vais a usar la furgo más que para viajar, la de 86 CV es muy correcta.
Como todos sabemos la península es un lugar bastante montañoso y con un buen numero de pequeñas carreteras sinuosas y con mucho desnivel, si vuestra localización es esta, es mejor que os decantéis por cualquier de las otras dos potencias.
El rendimiento de este motor y su conducción en general, es electrizante, sorprendente y mucha gente se queda con la boca abierta después de haber conducido. Su relación de motor pequeño y poca potencia son muy engañosas, otra cosa que impacta es su estabilidad en curvas, agarre y fuerza. Toda una maquina que será difícil de superar…
¿Que nos puede ocurrir?
Como en todos los motores Diesel de inyección, si que nos podemos encontrar con el fallo genérico y sin aviso de este tipo de motores, la válvula EGR.
Esta válvula tiene como misión reducir los gases nocivos al medio ambiente, según nuestro tipo de conducción, combustible y cuidado. Pueden sufrir un exceso de carbonilla que derivara en fallos en la potencia y admisión de aire al motor. En este caso hay que acudir al taller para poder diagnosticar si se puede reparar o sustituir. El precio puede oscilar de los 300 € a los 800 €.
Normalmente no entran por la garantía de vehículo usado.

Motores volkswagen T5 2003 -2010 (Euro 4)
En esta época Volkswagen decidió ofrecer dos cilindradas, la 1.9 y la 2.5. cc. Esta ultima se suponía que era una notable mejora sobre el motor que dio tan buen resultado en los modelos T4, pero la realidad ha sido que sus mejoras no fueron del todo satisfactorias.
MOTOR 2500CC… ¿Un logro o un estropicio? (2003-2010)
En el Motor 2.5 se hizo con dos sistemas de distribución, la correa y piñones. Realmente son pocos los motores con correa que circulan por nuestras vías, la mayoría es la que tiene piñones, con 130 CV o 174 CV de potencia, un motor muy potente que a la larga nos ha dado bastantes dolores de cabeza. El tema de los piñones hace que el motor no use correa, estos son casi de por vida, pero sí que generan un desgaste en el piñón que si se avería hay que cambiarlo, no afecta al funcionamiento del motor pero su cambio es bastante caro (400 -600 €)
Otra de las averías de este motor es la bomba de agua, puede filtrar agua por la junta cosa que nos puede originar un fallo en el motor. Si cuando vamos a comprar una furgoneta y vemos que el nivel de agua es bajo, este puede ser uno de los factores.
En otros casos también nos da fallo los inyectores, que filtran un exceso de combustible entre en el cilindro y cárter, si esto se desmadra afectara al turbo. Este exceso puede provocar una avería poco reparable o muy costosa.
En las furgos de importación y mayoritariamente alemanas, puede que estén en perfectas condiciones. Pero es muy distinto el tipo de uso que le dan en Alemania, son vehículos que no sufren mucho, el sistema de carreteras mas llanas, pocas curvas, y un uso menor del cambio de marchas hacen que estas averias no sean tan generalizadas.
Nosotros por prevención nunca vendemos este motor, no creemos que sea una cosa generalizada, pero parece que las cosas se pueden torcer sin previo aviso, hay otros modelos y motores mucho más fiables, es por ello que estos motores o chasis pueden ser más ventajosos ya que su coste será menor.
Motor 1900 cc (un motor indestructible…) (2003-2010)
El motor 1900 es sin duda un motor fiable, funciona con correa de distribución, este motor se presenta con 105 CV, suficiente para mover nuestra furgo. La correa hay que cambiarla cada 150000 kms, y la única avería conocida y no reconocida por Volkswagen puede ser el árbol de levas, en según qué modelos, las levas perdían la posición, esto origina una descompensación de la compresión en el motor, falta de fuerza y poca potencia. Esta avería no está reconocida, pero si compráis un vehículo de segunda mano algunas compañías de garantía lo aceptan y otras no. No es una avería frecuente, pero es de las pocas
Futuro y nuevos horizontes para el T6…o T7
Como muchos sabeis en 2015 se empezó a ofertar el nuevo modelo T6, que para nosotros tendría que ser el T5.2, ya que en su interior poco a cambiado, el panel frontal es nuevo pero su estructura, asientos y acabados son prácticamente los mismos, se hizo este modelo para que la marca se pudiera adaptar a la normativa europea, el motor viene con el sistema Ad Blue, para restringir los gases
En fin, Pilarin…hay un gran dicho que es como la vida misma
Eres lo que conduces…
Hey Ho Let’s Van
Un post de gran utilidad ¡muchísimas gracias!
Muchas gracias, este es el objetivo, ser transparentes